El público dedicó a Victoria Prego una de las ovaciones más prolongadas en la trayectoria del Club de Opinión Benidorm

El Club de Opinión Benidorm presentó el pasado lunes 28 de Noviembre la conferencia titulada “la Transición, veinte meses decisivos en la Historia de España”, impartida por la destacada periodista Victoria Prego.

Nuestra invitada, gran conocida del público por su incesante labor informativa y literaria durante las últimas décadas, ofreció numerosos apuntes de primera mano y claves para entender la trascendencia de los meses transcurridos entre la muerte de Francisco Franco y la celebración de las primeras elecciones democráticas de nuestra actual etapa. Realizó un repaso por los principales personajes que, como Adolfo Suárez o Santiago Carrillo, tuvieron un protagonismo indiscutible en la orientación de los acontecimientos. De igual forma elogió el incuestionable mérito de la personalidad del rey Don Juan Carlos I como motor de un cambio ineludible.

El público, que abarrotaba la sala completando absolutamente el aforo, dedicó a Victoria Prego una de las ovaciones más prolongadas que se recuerdan en la trayectoria del Club de Opinión Benidorm.

El acto fue presidido por Nino Guillén Sarabia, presidente del Club. María José García López realizó una muy brillante presentación que mereció un gesto emocionado de la conferenciante, agradecida por la calidad y buen estilo de dicha exposición.

La Transición, veinte meses decisivos en la historia de España. Próxima conferencia de Victoria Prego

Nueva conferencia organizada por el Club de Opinión Benidorm:

“La Transición, veinte meses decisivos en la historia de España.”

Ponente: Victoria Prego

Periodista.

 

 

cartel-victoriaprego800px

 

El próximo Lunes, 28 de Noviembre de 2016 a las 20.15 h…

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Benidorm

Aforo limitado.

Entrada gratuita con preferencia a los asociados.

(¿Quiere asociarse? Click aquí)

Nuestro más sincero agradecimiento a nuestros patrocinadores y colaboradores. Gracias a ellos y a todos los asociados es posible llevar a cabo las actividades de nuestra asociación

cartel-gonzalo-bernardos-patrocinadores

Victoria Prego – Biografía

victoria_prego_wikipediaPresidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid

Nace en Madrid en 1948.
Estudia Ciencias Políticas  y Periodismo.

En 1974 ingresa en Televisión Española (TVE)  en la sección  de Información Internacional de la Segunda  Cadena, cuyo Telediario inicia en aquellos momentos su andadura. En él presenta las noticias internacionales.

En 1976 es nombrada jefa de la sección de Internacional  y, un año más tarde, en 1977, corresponsal de TVE en Londres,  puesto  en el que permanece dos años.

En 1980 codirige y presenta junto a Joaquín Arozamena el Telediario   «Al cierre», en la Primera Cadena  de TVE.

En 1982 pasa a la subdirección del programa cultural «El arte de vivir» que dirige Miguel Angel Gozalo.

De 1983 a 1984  dirige y presenta el programa de TVE,  Leer más

Jesús Cintora: «Saber qué pasa». La independencia de los medios de comunicación

El Club de Opinión Benidorm ofreció el pasado viernes 20 de Mayo una conferencia bajo el enunciado “Saber qué pasa”, e impartida por el conocido periodista Jesús Cintora.

En la primera parte de la charla nuestro invitado abordó el siempre difícil tema de la independencia de los medios de comunicación, así como de los equilibrios que los profesionales de la información deben realizar entre su deber de comunicar y la prudencia debida, no exenta incluso de autocensura. Gracias a su experiencia personal, Cintora aderezó su exposición con numerosos ejemplos vividos por él mismo, dotando de gran credibilidad a su exposición.

Dada la naturaleza de la charla y del ponente, el tiempo dedicado a coloquio fue generoso permitiendo un animado debate, no exento de severas críticas al control que desde el poder se ejerce sobre los medios de comunicación, y a lo que Cintora respondió con soltura, sentido del humor y meritoria sinceridad.

El evento fue presidido por Nino Guillén Sarabia, presidente del Club. María José García López realizó la presentación con su habitual curiosidad por el lado más cercano del personaje destilando en unos minutos el perfil básico del invitado.

El público una vez más destacó por su gran afluencia, lo que representa un claro respaldo de la población de Benidorm a nuestras actividades.

¡Gracias Pepa Fernández! Mención al Club de Opinión Benidorm en RNE

Pepa Fernández, tras su magnífica conferencia de «la Radio del siglo XXI» del pasado 4/6/2015 en Benidorm gracias al Club de Opinión Benidorm, nos hizo una mención muy especial juntamente con su colaborador José María Íñigo, también conferenciante en anteriores ocasiones.

Fue en su programa «No es un día cualquiera – RNE» emitido el sábado 6 de Junio del 2015 desde Valencia:

Pepa Fernández: «Anteayer estuve en Benidorm, en el Club de Opinión de Benidorm y les quiero dar un abrazo a los amigos del Club de Opinión y a todo el público que llenó esa sala estupenda del ayuntamiento»

José María Íñigo: «Sí, sí, y yo también. Son buena gente.»

 

Aquí podéis oir el programa completo (la mención es en el minuto 43:30):

http://www.rtve.es/alacarta/audios/no-es-un-dia-cualquiera/neudc-060615-hora-2-2015-06-06t10-01-272701339/3157485/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm9yZGVyQ3JpdGVyaWE9REVTQyZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTIwNTQmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==

 

La periodista Pepa Fernández, ponente del Club de Opinión Benidorm

La conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm el jueves 4 de junio las 20:15

Cartel PepaFernandez600pxEl Club de Opinión Benidorm ha organizado una conferencia para este mes de junio, será el jueves 4 de junio a las 20:15 en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm. El ponente será la periodista, directora y presentadora del programa de RNE “No es un día cualquiera” que hablará “La Radio del Siglo XXI”.

Pepa Fernández es Periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la  Universidad Autónoma de Barcelona. Comenzó su trayectoria profesional en la cadena catalana de emisoras Cadena 13.  Ha trabajado en  Catalunya Ràdio, Cadena Nova  y Radio 4 (RNE en Cataluña) dirigiendo y presentando diversos programas magazine. En televisión, ha presentado concursos, programas especiales, espacios de gastronomía y debates en TV3, TVE y BTV (Televisión de Barcelona). Ha colaborado durante dos años en el programa “El Club”  de TV3 y en “La mañana de la 1”.

Desde 1999 dirige y presenta el programa “No es un día cualquiera” en RNE que se emite los sábados y domingos de 8.30 a 13.30 horas y que ha sido distinguido con un Ondas (2003), tres Micrófonos de plata y un Premio Extraordinario de la Asociación de Periodistas e Informadores de Radio y Televisión (2001, 2004, 2008 y 2010), el premio de radio de Cambio 16 (2002), la Antena de Oro (2005), el premio periodístico «El cava» (2006), el premio gastronómico del Diario de avisos (2007), el Pica d’Estats (2008) y el Micrófono de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión. También es profesora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Ramon Llull de Barcelona y en 2008 publicó su primer libro, «Lo que la vida enseña» (La esfera de los libros).

Entre sus colaboradores destacan periodistas como José María Íñigo, Andrés Aberasturi, Rosa Mª Mateo, José Ramón Pardo, Nuria Ribó,  Nieves Concostrina, Josto Maffeo, Diego Galán o Manuel Campo Vidal, humoristas gráficos como Forges, científicos como Manuel Toharia o filósofos como José Antonio Marina.

En noviembre de 2008, recibió un premio Ondas a la Trayectoria Profesional “por hacer una radio abierta, plural, no excluyente, entretenida, culta y en la que lo tradicional y lo nuevo se abrazan con sorprendente coherencia”. En 2010 se le concedió el premio Emilio Castelar a la Eficacia Comunicativa y la FEDEPE (Federación española de mujeres directivas, ejecutivas, profesionales y empresarias) le otorgó  también en el mismo año uno de sus galardones anuales. En enero de 2014, el Consejo Regulador del Cava le reconoce su labor informativa con la ‘Distinción Excelencia CAVA’ en la categoría de Divulgación. En abril de 2015 recibe el Premio Ali Bei a la mejor trayectoria periodística entregado por la Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Economía y Turismo (ACPETUR).

Si necesitáis poneros en contacto con el Club de Opinión de Benidorm aquí os dejamos nuestro e-mail, web y página de Facebook:
clubdeopinionbenidorm@gmail.com
www.clubopinion.com
https://www.facebook.com/clubopinion

Benidorm, lunes 1 de junio de 2015.