Se acerca el X aniversario del Club de Opinión Benidorm. ¡Te vamos a sorprender!

Llevamos trabajando todo el verano y eso nos permite avanzaros cuales serán los ponentes de las conferencias para lo que queda de este año 2018.

En octubre el Club de Opinión cumple 10 años y con tal motivo hemos preparado tres conferencias, alguna de ellas llevábamos años intentando traer al ponente y al final la hemos conseguido.

Os recomendamos que anotéis las fechas en la agenda, porque alguna de las conferencias no se celebrará en nuestro lunes habitual.

Las fechas y ponentes serán:

Miércoles 12 de septiembre

Nativel Preciado, periodista y escritora.

 

Lunes 29 de octubre

Albert Boadella, actor dramaturgo y fundador de la compañía teatral Els Joglars.

 

Viernes 30 de noviembre

José David Sandoval Salvador, abogado y Presidente de Greenpeace España.

 

Está previsto que las conferencias se celebren en el Salón de Actos del Ayuntamiento a las 20.15 horas, como viene siendo habitual.

¡Os esperamos!

«La frontera invisible entre periodismo y política» – conferencia de Pilar Cernuda

El Club de Opinión Benidorm ofreció el pasado viernes 20 de Abril, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, la conferencia titulada “la Frontera invisible entre Periodismo y Política”, impartida por la relevante periodista Pilar Cernuda Lago.

Nuestra invitada, gran conocida por su afamada labor informativa y crítica durante las últimas décadas de periodismo parlamentario, aportó numerosos y valiosos episodios de las primeras etapas de la Transición Democrática, cuando los periodistas y los políticos asumieron, según Pilar Cernuda, el deber común de pilotar la llegada de un nuevo sistema, y saber contarlo al pueblo español a fin de conseguir la adhesión necesaria al modelo participativo. Tras hacer interesantes comparaciones entre la España de hace unas décadas y la actual, la ponente manifestó su preocupación por la pérdida de cierto sentido de compromiso con el buen hacer, tanto por parte de políticos como de periodistas, y cómo ello es causa de un deterioro progresivo que nos exige estar alerta ante los nuevos retos sociales.

El acto fue presidido por Luis María Sanchez Bernal, presidente del Club. María José García López ofreció, como es habitual, una presentación espléndida combinando detalles profesionales de nuestra invitada aderezados con aspectos personales que definen muy bien su perfil, y resultaban menos conocidos por la audiencia.

(Sugerencia: Haz click aquí para ver la entrevista a Pilar Cernuda)

Entrevista a Pilar Cernuda previa a la conferencia «La frontera invisible entre periodismo y política»

Entrevista a Pilar Cernuda previa a la conferencia «La frontera invisible entre periodismo y política» Mañana viernes 20 de Abril a las 20:15h – Salón de actos del ayto. de Benidorm. Organiza: Club de Opinión Benidorm. Realizada por Esperanza Gallego para esRadio Benidorm.

 

 

 

Conferencia: «La frontera invisible entre periodismo y política»

Ponente: Pilar Cernuda Lago

Viernes, 20 de Abril de 2018 a las 20.15 h
Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

 

Pilar Cernuda hablará de «La frontera invisible entre periodismo y política» en el Club de Opinión de Benidorm

El próximo viernes 20 de Abril de 2018 viene Pilar Cernuda a hablarnos sobre la frontera invisible que existe entre la política y el periodismo.

Conferencia: «La frontera invisible entre periodismo y política»

Ponente: Pilar Cernuda Lago

Viernes, 20 de Abril de 2018 a las 20.15 h
Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

 

Podemos contar muchas cosas de Pilar Cernuda… Nos quedamos con unas pocas ideas sobre su persona y la lista de los libros que ha escrito:

Pilar García-Cernuda Lago Calleja Fernández ejerce el periodismo político desde hace cuarenta años.

Nació en Santiago de Compostela y cursó estudios de periodismo en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid.

Su trayectoria profesional comienza en 1975, dedicándose durante años cubrir las actividades de la Casa Real y trabajando en prensa, radio y televisión informando sobre política nacional, las relaciones exteriores y la Casa Real:
Fue contratada por el diario ABC como corresponsal en Nueva York. Ejerció su profesión en medios audiovisuales como Radio Nacional de España , la Cadena COPE y Televisión Española. En la pequeña pantalla condujo el espacio de entrevistas Centros de Poder (1994-1995), junto a Julia Navarro, en cuya última emisión realizó una entrevista al entonces Presidente del Gobierno Felipe González. En la década de 1990 también colaboró asiduamente en el informativo matinal Los desayunos de TVE.
Especializada en información política, en los últimos años ha seguido colaborando en distintos medios tantos escritos como radio y televisión. Es conocida su actitud centrista. Participa o ha participado en las tertulias de programas radiofónicos como Herrera en la onda, Más de Uno y La Brújula, los tres de Onda Cero (cadena a la que se había incorporado en 1993), de televisión como Ruedo Ibérico (2004-2006), Espejo Público (desde 2006), ambos de Antena 3, y Alto y Claro y Madrid Opina (2006-2011) de Telemadrid. Además, escribe en la revista Cambio 16 y en el diario La Razón. También trabajó en la agencia Colpisa y dirigió la agencia de noticias Fax Press, perteneciente al Grupo Intereconomía, hasta septiembre de 2009, fecha de su cierre. Además ha publicado en las revistas Época y Hola, además de periódicos regionales.
Ha vivido en primera línea la época apasionante de la Transición, así como los avatares de los sucesivos Gobiernos y de los partidos de la oposición. Tuvo la oportunidad de tratar a los cinco presidentes de la democracia antes, durante y después de su paso por el Gobierno, advirtiendo por tanto sus cambios de personalidad y de proyecto político.
Ha escrito varios libros:
Todo un Rey (1981).
El Presidente (1994), (biografía de Felipe González).
Crónicas del cambio (1996),
Crónicas de la crispación (1996), (con Fernando Jáuregui).
Ciclón Fraga (1997).
Aznarmanía (1997), (con Fernando Jáuregui).
Los hijos más deseados (1999) (con Margarita Sáenz Díez).
Servicios Secretos (2000) (con Fernando Jáuregui y Joaquín Bardavío).
30 días de noviembre (2000).
La mujer en la política (2000).
23-F: la conjura de los necios (2001) (con Fernando Jáuregui y Manuel Angel Menéndez Cernuda).
Solidaridad: no es humanitario todo lo que reluce (2002).
Tengo 50 años ¿Qué me pasa doctor? (2002)
Tiene 18 años ¿Qué le pasa doctor? Una guía práctica para entender a los adolescentes (2002)
El sequerón: ocho años de aznarato (2004) (con Fernando Jáuregui).
Madres solas: una decisión voluntaria (2006).
Contra el talante (2007)
Rajoy y la oposición a ZP (2008).
El síndrome de la Moncloa (2011).
Genio y figura: Rey Juan Carlos. Recuerdos y anécdotas de una vida (2015)
Volveré a buscarte (2018)

 

 

Apasionante charla de Lorenzo Fernández bajo el título “En busca del Arca de la Alianza y otros objetos sagrados”

El pasado 13 de Marzo tuvo lugar en nuestro Club de Opinión Benidorm una conferencia de gran interés divulgativo y de investigación. Corrió a cargo de Lorenzo Fernández Bueno, periodista y escritor muy conocido por sus participaciones en diversos medios de comunicación, especialmente en espacios dedicados al misterio y lo diferente, quien impartió una apasionante charla bajo el título “En busca del Arca de la Alianza y otros objetos sagrados”.

El planteamiento de su exposición consistió en analizar diversos objetos que han polarizado las creencias y emociones colectivas tanto en el ámbito puramente religioso como en el antropológico, planteando su relevancia incluso como elementos de aprovechamiento político. En el turno de coloquio, el Sr. Fernández atendió diversas preguntas que, por lo propio del tema, generaban a su vez nuevos interrogantes muy interesantes.

Presidió el acto el Presidente del Club, Nino Guillén Sarabia, y la presentación del ponente corrió a cargo de César Evangelio Luz. El público, a pesar de las inclemencias del tiempo, demostró con su asistencia la expectación provocada por el conferenciante.

Damos las gracias a Lorenzo Fernández Bueno por habernos acercado un poco más a un conjunto de enigmas que forman parte de nuestro subconsciente colectivo.

Próxima conferencia: «En busca del arca de la alianza y otros objetos sagrados». Lorenzo Fernández Bueno

Próxima conferencia organizada por el Club de Opinión Benidorm:

«En busca del arca de la alianza y otros objetos sagrados»

Ponente: D. Lorenzo Fernández Bueno

Periodista y escritor.

 

El tratamiento riguroso que hace Lorenzo de los enigmas más significativos de la historia, manejando documentación actualizada e interesantes pruebas gráficas invitan obligadamente a no perderse esta interesante conferencia.

 

Lorenzo Fernández Bueno nació en Jaén en 1972, es es licenciado en periodismo y escritor.

Ha trabajado como reportero para Onda Madrid y Radio Voz (en el programa Espacio en Blanco). Más tarde dirigió el espacio Enigmas en la Noche en Radio Intercontinental y ha sido guionista y parte del equipo de exploración de las series América Mítica I y II, e Indonesia Mítica, emitidas en La 2 de TVE, y presentado el espacio «Rastreadores de Misterios» (Telemadrid). Fue miembro fundador de la revista Enigmas, dirigida por Fernando Jiménez del Oso hasta su fallecimiento.

Es autor de libros como Las Caras de Bélmez, Historia de una conjura, Operación Al-Andalus, Crónicas del Misterio, Poltergeist, Una Incómoda Realidad, Los Guardianes del Secreto, Víctimas del Misterio y Las Claves del Código Da Vinci.

Ha sido guionista y parte del equipo de exploración de las series América Mítica I y II, e Indonesia Mítica, emitidas en La 2 de TVE, y presentado el espacio «Rastreadores de Misterios» (Telemadrid).

Actualmente es miembro de la famosa tertulia «La zona cero», dentro del programa «La rosa de los vientos», en Onda Cero, colabora con «Lo mejor que te puede pasar», en Melodía FM, es director de las revistas especializadas Enigmas del Hombre y del Universo y Año Cero, y presenta en el canal de televisión DMAX el programa «Enigmas de nuestra Historia».

 

El próximo Lunes, 13 de Marzo de 2017 a las 20:15h.

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Benidorm

Aforo limitado.

Entrada gratuita con preferencia a los asociados.

(¿Quiere asociarse? Click aquí)
Os dejamos a continuación la aparición de nuestro próximo conferenciante en un programa de Buenafuente: