«Políticos, periodistas y ciudadanos: la defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI» – próxima conferencia de Alfonso Merlos

Próxima conferencia organizada por el Club de Opinión Benidorm:

«Políticos, periodistas y ciudadanos: la defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI»

Ponente: D. Alfonso Merlos

Presentador de televisión, periodista y escritor.

El próximo Lunes, 13 de Febrero de 2017 a las 20.15 h.

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Benidorm

Aforo limitado.

Entrada gratuita con preferencia a los asociados.

(¿Quiere asociarse? Click aquí)

 

Alfonso Merlos

Trayectoria: Toda su educación se ha desarrollado en la enseñanza pública: en el Colegio San Miguel (PRIMARIA); en el Instituto Vega del Thader (SECUNDARIA), ambos en Molina de Segura.

Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Seguridad en el Mediterráneo por el Instituto Español de Estudios Estratégicos y Doctor en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.

Comenzó a trabajar en el año 2000 en el diario español El Mundo.

Durante su etapa como director y presentador de La Mañana del Fin de Semana en la COPE convirtió al programa en líder de audiencia en su franja de la radio española.

En la actualidad es colaborador de algunos medios de comunicación, como el diario La Razón perteneciente al Grupo Planeta y semanaldigital.com

Su trayectoria en TV es corta pero intensa, colaborando en medios como Las mañanas de Cuatro, VEO TV, La Noria y sobre todo destacamos su labor como director de informativos de la cadena 13TV, al frente de los programas 13TV AlDía y De Hoy a Mañana que se emiten a las 20:30 y a las 00:15 de lunes a viernes. Leer más

Abrumadora asistencia de público a la conferencia del reconocido psiquiatra Enrique Rojas

El Club de Opinión Benidorm tuvo como invitado el pasado lunes 23 de Enero al reconocido psiquiatra D. Enrique Rojas, quien ofreció una brillante exposición sobre el tema “Consejos para potenciar la inteligencia”.

El título era consecuente con su última publicación, de modo que el público asistente pudo además obtener ejemplares firmados por el autor.

El conferenciante es una figura relevante dentro de la ciencia psiquiátrica nacional e internacional, y mostró no sólo su gran conocimiento del tema tratado sino su especial capacidad de comunicar y deleitar con cuestiones aparentemente arduas. Su amplia experiencia profesional y docente avala dicha faceta comunicadora. En ella expuso de forma sistemática cuestiones trascendentales para potenciar nuestras capacidades intelectuales como son el orden, la voluntad, la motivación o la afectividad, abordando tanto sus virtudes como las desviaciones más frecuentes en la actualidad.

Destacó, como es habitual, la abrumadora asistencia de público. En el mismo llamaba la atención la presencia de grupos familiares en que los padres tenían especial interés por que sus hijos escucharan buenos consejos de una autoridad en la materia. La conferencia, dirigida por Nino Guillén Sarabia, presidente del Club, fue presentada por la expresidente Isabel Fuster López, quien supo anticipar de forma impecable la calidad de la charla.

5 consejos para potenciar la inteligencia – Entrevista al Dr. Enrique Rojas

Os dejamos a continuación la entrevista realizada al Dr. Rojas por esRadio Benidorm el día 20 de Enero de 2017, en la que explica qué temas va a tratar en la conferencia y nos da cuatro pinceladas de su nuevo libro «5 consejos para potenciar la inteligencia«.

 

 

portada_5-consejos-para-potenciar-la-inteligencia_enrique-rojas_201606221102En él vuelve a tratar un tema clave, el de la inteligencia auxiliar.

Las 5 herramientas que elevan la inteligencia natural que cada uno tiene y que son: orden, constancia, voluntad, motivación, capacidad de observar y tomar nota.

Ellas se esconden, se sumergen en el sótano de la personalidad, no se ven desde fuera, pero son decisivas y el que las trabaja tiene un tesoro. El orden es el mejor amigo de la inteligencia. La constancia significa saber esperar y saber continuar. La voluntad es la joya de la corona de la conducta; una persona con voluntad llega en la vida más lejos que una persona inteligente y consigue que sus sueños se hagan realidad. La motivación nos empuja hacia objetivos concretos, montada en el caballo de la ilusión. La capacidad de observar y tomar nota lleva a disfrutar más de la vida y por una rampa deslizante nos conduce al castillo de la cultura

 

 

Aquí la tenéis en formato de audio:

 

 

El Dr. Rojas es Catedrático de Psiquiatría y Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid, habiéndose formado en Madrid, Oxford, Londres y Nueva York. Es Presidente de la Fundación Rojas-Estapé, inaugurada en 2009 para estudiar y tratar los trastornos de la personalidad en personas con pocos recursos materiales.

Ha recibido varios premios:
• Extraordinario del Doctorado en Medicina
• Conde de Cartagena de la Real Academia de Medicina de Madrid
• Médico Humanista del Año del Ministerio de Sanidad español
• Boehringer Ingelheim al periodismo en medicina
• Opinión sanitaria al mejor artículo de prensa médica
• Know Square por el libro que más ha ayudado a los empresarios españoles
• Master de Oro del Forum de Alta Dirección de Madrid por su trayectoria profesional y por haber vendido más de dos millones de libros.
Forma parte del Club de Roma (que fomenta la cultura en sus distintas facetas) y de la Orden de San Jorge.

Sus trabajos se centran en tres temas: depresiones, ansiedad y trastornos de la personalidad.

 

Próxima conferencia de Enrique Rojas «Consejos para potenciar la inteligencia»

Próxima conferencia organizada por el Club de Opinión Benidorm:

“Consejos para potenciar la inteligencia.”

Ponente: D. Enrique Rojas

Catedrático de Psiquiatría.

Cartel Enrique Rojas800pxEl próximo Lunes, 23 de Enero de 2017 a las 20.15 h.

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Benidorm

Aforo limitado.

Entrada gratuita con preferencia a los asociados.

(¿Quiere asociarse? Click aquí)

 

Os dejamos a continuación la entrevista realizada al Dr. Rojas por esRadio Benidorm el día 20 de Enero de 2017:

 

 

El Dr. Rojas es Catedrático de Psiquiatría y Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid, habiéndose formado en Madrid, Oxford, Londres y Nueva York. Es Presidente de la Fundación Rojas-Estapé, inaugurada en 2009 para estudiar y tratar los trastornos de la personalidad en personas con pocos recursos materiales.

Ha recibido varios premios:
• Extraordinario del Doctorado en Medicina
• Conde de Cartagena de la Real Academia de Medicina de Madrid
• Médico Humanista del Año del Ministerio de Sanidad español
• Boehringer Ingelheim al periodismo en medicina
• Opinión sanitaria al mejor artículo de prensa médica
• Know Square por el libro que más ha ayudado a los empresarios españoles
• Master de Oro del Forum de Alta Dirección de Madrid por su trayectoria profesional y por haber vendido más de dos millones de libros.
Forma parte del Club de Roma (que fomenta la cultura en sus distintas facetas) y de la Orden de San Jorge.

Sus trabajos se centran en tres temas: depresiones, ansiedad y trastornos de la personalidad.

 

El público dedicó a Victoria Prego una de las ovaciones más prolongadas en la trayectoria del Club de Opinión Benidorm

El Club de Opinión Benidorm presentó el pasado lunes 28 de Noviembre la conferencia titulada “la Transición, veinte meses decisivos en la Historia de España”, impartida por la destacada periodista Victoria Prego.

Nuestra invitada, gran conocida del público por su incesante labor informativa y literaria durante las últimas décadas, ofreció numerosos apuntes de primera mano y claves para entender la trascendencia de los meses transcurridos entre la muerte de Francisco Franco y la celebración de las primeras elecciones democráticas de nuestra actual etapa. Realizó un repaso por los principales personajes que, como Adolfo Suárez o Santiago Carrillo, tuvieron un protagonismo indiscutible en la orientación de los acontecimientos. De igual forma elogió el incuestionable mérito de la personalidad del rey Don Juan Carlos I como motor de un cambio ineludible.

El público, que abarrotaba la sala completando absolutamente el aforo, dedicó a Victoria Prego una de las ovaciones más prolongadas que se recuerdan en la trayectoria del Club de Opinión Benidorm.

El acto fue presidido por Nino Guillén Sarabia, presidente del Club. María José García López realizó una muy brillante presentación que mereció un gesto emocionado de la conferenciante, agradecida por la calidad y buen estilo de dicha exposición.

La Transición, veinte meses decisivos en la historia de España. Próxima conferencia de Victoria Prego

Nueva conferencia organizada por el Club de Opinión Benidorm:

“La Transición, veinte meses decisivos en la historia de España.”

Ponente: Victoria Prego

Periodista.

 

 

cartel-victoriaprego800px

 

El próximo Lunes, 28 de Noviembre de 2016 a las 20.15 h…

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Benidorm

Aforo limitado.

Entrada gratuita con preferencia a los asociados.

(¿Quiere asociarse? Click aquí)

Nuestro más sincero agradecimiento a nuestros patrocinadores y colaboradores. Gracias a ellos y a todos los asociados es posible llevar a cabo las actividades de nuestra asociación

cartel-gonzalo-bernardos-patrocinadores

Victoria Prego – Biografía

victoria_prego_wikipediaPresidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid

Nace en Madrid en 1948.
Estudia Ciencias Políticas  y Periodismo.

En 1974 ingresa en Televisión Española (TVE)  en la sección  de Información Internacional de la Segunda  Cadena, cuyo Telediario inicia en aquellos momentos su andadura. En él presenta las noticias internacionales.

En 1976 es nombrada jefa de la sección de Internacional  y, un año más tarde, en 1977, corresponsal de TVE en Londres,  puesto  en el que permanece dos años.

En 1980 codirige y presenta junto a Joaquín Arozamena el Telediario   «Al cierre», en la Primera Cadena  de TVE.

En 1982 pasa a la subdirección del programa cultural «El arte de vivir» que dirige Miguel Angel Gozalo.

De 1983 a 1984  dirige y presenta el programa de TVE,  Leer más