Próxima Conferencia de Victor Küppers “Vivir y trabajar con entusiasmo” – 4/3/2020

El miércoles 4 de marzo a las 19:00h en El Palacio de Cristal, Gran Hotel Bali en Benidorm, presentamos uno de los eventos más sorprendentes del año organizado por Jovempa Marina Baixa y el Club Opinión de Benidorm

Tendremos el privilegio de tener con nosotros a uno de los mejores conferenciantes de éste país: Victor Küppers, que dará una conferencia titulada “Vivir y trabajar con entusiasmo».

Haz click aquí para obtener tu entrada: https://bit.ly/2S3fxQE

Asociados Jovempa Marina Baixa y Club de Opinión de Benidorm. Gratuito.

No Asociados 30€

¡Aforo muy limitado!

¡Compra hoy mismo tu entrada y vive con nosotros este chute de inspiración!

 

«10 números que van a cambiar nuestras vidas». Próxima conferencia de Jorge Alcalde, periodista y divulgador científico

Nuestro próximo conferenciante, Jorge Alcalde Lagranja, periodista y divulgador científico, viene el próximo lunes 29 de Abril de 2019 al Club de Opinión de Benidorm a impartir la conferencia «10 números que van a cambiar nuestras vidas».

 

Lunes, 29 de abril de 2019 a las 20.15 h
Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

 

A continuación os dejamos un extracto de su biografía publicada en Wikipedia:

Jorge Alcalde Lagranja (19 de agosto de 1968) es periodista, divulgador científico y escritor español. Actualmente es director de las revistas Quo desde 2007 y Esquire desde 2017, y colaborador de los programas de COPE. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y también está diplomado en Comunicación por la University of South Florida (Tampa)

Jorge Alcalde lleva más de 25 años divulgando ciencia en prensa, radio y televisión. Fue redactor jefe de Muy Interesante. También ha trabajado para las revistas Tiempo, GEO y El Europeo. Por otro lado, ha participado en diversos programas de televisión y en diarios como El Mundo y ABC.

Además de dirigir la revista Quo, es colaborador fijo de la cadena COPE donde regresó en 2012 tras colaborar tres temporadas en esRadio. Compagina ambas labores con su colaboración habitual en La Razón y mantuvo una columna semanal en Libertad Digital. También fue director y presentador de los programas de TV Factor 2.1 y Vive la Ciencia (Libertad Digital TV).

Desde octubre de 2017 dirige la edición española de la revista masculina Esquire, editada por Hearst España, filial de la Hearst Corporation.

Ha participado en la puesta en marcha de varios museos de ciencia en España y es autor de varios libros.

[FUENTE – wikipedia]

 

Interesante conferencia de JM Mulet: dietas, transgénicos, mitos y publicidad alimentaria engañosa.

 

El Club de Opinión Benidorm ofreció el pasado lunes 21 de enero la conferencia titulada «¿Qué es comer sano?», a cargo del conocido especialista en nutrición J.M. Mulet.

D. J.M. Mulet es profesor de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia UPV.

Os recomendamos visitar su blog Tomates con genes , especialmente su post hablando sobre el tema de la conferencia:  ¿Qué es comer sano?

Nuestro invitado, bien conocido del público por su habitual actividad en medios de difusión y divulgación, abrió las charlas de 2019 con una exposición brillante y muy amena en la que, por una parte, aclaró numerosos malentendidos que existen alrededor de las dietas, la forma de optimizar la alimentación y de prevenir dolencias. Por otra parte, ofreció una nutrida gama de ejemplos sobre la publicidad alimentaria, llamando la atención sobre las confusiones en que podemos incurrir.

El público, que llenó por completo el aforo de la sala, disfrutó con las anécdotas y comentarios del conferenciante, lo que continuó de forma muy participativa durante el coloquio.

El acto fue presidido por Luis-María Sánchez Bernal, presidente del Club. La presentación corrió a cargo de Manuel Ciges, quien repasó la biografía y aspectos menos conocidos del perfil del ponente, a quien muchos ya conocían por su trayectoria docente y mediática.

Os dejamos a continuación unas cuantas fotos y un video-resumen de su conferencia:

 

¿Qué es comer sano? Próxima conferencia de JM Mulet, Profesor de Biotecnología de la UPV

 

Empezamos el año 2019 haciéndonos una pregunta: «¿Qué es comer sano?»

Para ello contaremos con la presencia de D. J.M. Mulet, profesor de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia UPV.

El Sr. Mulet estará con nosotros el lunes 21 de Enero de 2019 a las 20.15 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

Os recomendamos que visitéis su blog Tomates con genes , especialmente su post hablando sobre el tema de la conferencia:  ¿Qué es comer sano?

Conferencia: «¿Qué es comer sano»
Ponente: J.M. Mulet
Lunes, 21 de enero de 2019 a las 20.15 h
Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

 

A continuación os dejamos un extracto de su biografía publicada en Wikipedia:

JM. Mulet (Denia, 1973) es licenciado en Química y doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia.

Profesor Titular del departamento de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia, dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) que trata de desarrollar plantas tolerantes a la sequía o al frío.

También dirige el Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas.​ En su faceta de divulgador científico, ha publicado los libros Los productos naturales ¡vaya timo! de la Editorial Laetoli y Comer sin miedo, Medicina sin engaños, La ciencia en la sombra, Transgénicos sin miedo y ¿Qué es comer sano? de Destino, además de numerosos artículos divulgativos en prensa digital y conferencias a nivel nacional e internacional.

Además, es autor de la sección Ciencia sin ficción en El País Semanal​ y del blog Tomates con genes.

En 2015 recibe el premio tesla de divulgación científica en el evento Naukas Bilbao.

Desde septiembre de 2017 colabora en la sección escéptica del programa «Hoy por hoy» de Cadena Ser junto a Toni Garrido.

Ha sido nominado en dos ocasiones consecutivas (2017, 2018) a los Premios Nacionales de Gastronomía en la categoría «Gastronomía Saludable (Personalidad)»

[FUENTE – wikipedia]

 

Interesante análisis de Alfonso Merlos sobre el papel de los medios de comunicación en defender las libertades

El pasado lunes 13 de Febrero, el Club de Opinión Benidorm contó con la participación del relevante periodista D. Alfonso Merlos, ampliamente conocido a través de sus colaboraciones en numerosos medios de prensa escrita, radio y televisión, entre ellos 13TV y La Cuatro.

Su disertación versó sobre “Políticos, periodistas y ciudadanos. La defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI”.

Realizó un análisis muy interesante sobre el papel de los actuales medios de comunicación en defender las libertades, así como los riesgos de los excesos de los medios y redes de comunicación a la hora de conformar la opinión pública, motor último de los movimientos sociales en los estados democráticos de Occidente.

Su profundo conocimiento profesional de los medios nacionales y extranjeros le permitió emitir juicios bien fundados sobre cómo las decisiones políticas están cada vez más interrelacionadas con el mundo de las redes sociales, el control de los medios y la revolución tecnológica.

El ponente resultó gratamente didáctico, con numerosos ejemplos y una exposición vivaz, acorde con su conocido quehacer profesional.

El acto fue dirigido por el Presidente del Club, D. Nino Guillén Sarabia, y presentado por D. César Evangelio Luz.

 

¿Quieres volver a oír la entrevista a Alfonso Merlos?

 

A continuación, las fotos de la conferencia “Políticos, periodistas y ciudadanos. La defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI” de Alfonso Merlos.

 

Entrevista a D. Alfonso Merlos, previa a la conferencia el próximo 13 de Febrero en el Club de Opinión Benidorm

Os dejamos a continuación la entrevista realizada al Alfonso Merlos por esRadio Benidorm el día 10 de Febrero de 2017, en la que explica qué temas va a tratar en la conferencia del próximo Lunes 13 de Febrero «Políticos, periodistas y ciudadanos: la defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI«.

 

 

Aquí la tenéis la entrevista en formato de audio:

 

 

Alfonso Merlos, autor de la biografía ‘Cristina Cifuentes. Sin ataduras

La actual presidenta de la Comunidad de Madrid es, en realidad, una mujer por descubrir y una pasión política por hacer. No por ambición, sino por una sonrisa que el destino comienza a dibujar en el brillo de su mirada cuando la muerte le llama súbitamente hasta en tres ocasiones, y en otras tantas saca fuerzas para luchar y prevalecer. Una superviviente.

¿Cómo se ha sobrepuesto al dolor, al coma y a las emboscadas que le han tendido sin demasiado éxito? ¿Hasta dónde llega su instinto vitalista? ¿Quiénes son sus aliados? ¿Por dónde transitan sus enemigos? ¿Por qué se ha intentado poner su trayectoria política al límite y la personal contra las cuerdas? ¿Qué se sabe de sus sueños y sus secretos? ¿Cuál es su papel en el futuro del Partido Popular? ¿Cuáles las claves de su empatía y su embrujo?

Una voz propia, más cerca de la independencia que de la disidencia que ahora disecciona Alfonso Merlos. Una biografía apasionante, en la que el autor ―colaborador habitual de 13TV, tertuliano de Las mañanas de Cuatro y articulista de La Razón― inspecciona y recorre de forma insólita una treintena de políticos ―partidarios y detractores― para dar las claves no solo del futuro en la política de Cristina Cifuentes sino del futuro de la propia España.

(FUENTE: La Esfera de los Libros)