Próxima Conferencia a cargo de D. Luis Pineda: “El usuario ante las malas prácticas bancarias”

III Ciclo de conferencias Club de Opinión Benidorm

Ponente: D. Luis Pineda.

“El usuario ante las malas prácticas bancarias”

¿Conocemos nuestros derechos?

Lunes, 14 de Febrero del 2011 a las 20h en el Salón de Actos del Ayto. de Benidorm

D.Luis Pineda Salido es Licenciado en Derecho, Abogado en Ejercicio y actualmente Presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios – AUSBANC CONSUMO.
Es editor de publicaciones como Revista Ausbanc, Revista Dinero y Salud, Revista Alcuza y Periódico Money Market (entre otras). Coautor del libro MALAS PRÁCTICAS BANCARIAS.
Articulista en periódicos especializados en el sector económico-jurídico: La Ley, Revista Abogacía Española del Consejo General de la Abogacía, otros diarios y revistas económicas de tirada nacional: La Razón, El País, Cambio 16, Emprendedores.
También se dedica a la impartición de clases magistrales en Universidades públicas y privadas sobre malas prácticas bancarias.

Cena-Coloquio con Ignacio Ruiz-Jarabo

El Club de Opinión Benidorm y CE Consulting Empresarial tienen el honor de invitarle a la cena empresarial con, D. Ignacio Ruiz-Jarabo, Presidente de C.E. Empresarial, ex Director de Recaudación del Ministerio de
Hacienda, ex Director General de la Agencia Tributaria y ex Presidente de la SEPI.
En este evento realizará un coloquio de interés y actualidad:

«El 2.011 y la batalla de las empresas españolas»

Recientemente ha publicado el libro “ESTADO FISCAL Y DEMOCRACIA, La Agencia
Tributaria en perspectiva”, el cual se obsequiará a los asistentes del evento.

Tendrá lugar el martes 08 de febrero de 2011, a las 21:00 H.
(Presentación – Coloquio – Cena – Rueda de preguntas)

Imprescindible confirmar asistencia.

Lugar: Asador Tamboril – Plaza Mayor. (Situado en la Plaza Mayor de Benidorm).

Coste: 22 euros/asistente.

Teléfono de reservas del Club de Opinión: 965 85 77 22.

PLAZAS LIMITADAS: Reservas por riguroso orden de comunicación.

Irene Villa rompe barreras en Benidorm

“Hay que elegir entre vivir amargados o vivir con alegría”

R.López
El pasado lunes el salón de actos del ayuntamiento de Benidorm quedó más pequeño que nunca ante la destacada afluencia de público congregado para disfrutar de la primera conferencia del año del Club Opinión de la ciudad, “Cómo superar el terrorismo. Las barreras las pones tú”, con Irene Villa. Una ponencia que, por mera casualidad, se producía días después del anuncio de otra aparente tregua de ETA, pero que sin embargo no centró su línea argumental en el terrorismo, sino en cómo esquivar el pensamiento negativo para lograr avanzar en la vida. La ponencia de la joven fue un bálsamo para los presentes, una ejemplo de hasta dónde pueden llegar las personas con coraje, persistencia, fortaleza, ilusión y humanismo, adquiriendo esa “resiliencia” -capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas- necesaria para ser feliz. Así, Villa fue hilando poco a poco, con pasajes de su vida desde antes del brutal atentado que sufrió a los 12 años hasta su presente, las fórmulas o sugerencias que le sirvieron para vencer miedos, rencores, e imposibles, con el único objetivo de transmitir su fortaleza a los demás. Así, enfatizó que el verdadero reto está en la mente de cada uno, en su elección. “Mi madre me dijo, o decides vivir amargada, sufriendo o maldiciendo a los terroristas, o decides mirar adelante con alegría y optimismo. Elegí vivir”.


Irene Villa tiene tres carreras, varias medallas por su destacada participación en disciplinas deportivas para discapacitados, es colaboradora de varios medios de comunicación y forma parte de la Fundación También (Deporte adaptado y actividades de ocio para personas con discapacidad).

Próxima Conferencia – Conferencia a cargo de Irene Villa – Lunes 17 de Enero 2011

Próxima Conferencia a cargo de Irene Villa.

Lunes, 17 de Enero 2011.

Irene Villa fue víctima de un atentado de ETA en el año 1991. Es licenciada en periodismo por la Universidad Europea de Madrid y tiene estudios de Psicología, Humanidades y Comunicación Audiovisual. En 2004 escribió un libro, «Saber que se puede», en el que plasma su experiencia y sus reflexiones. Es columnista de prensa, y colabora en distintas emisoras de radio. Fue colaboradora del programa La Linterna, de la Cadena Cope, y se ha manifestado repetidamente en contra de cualquier negociación con ETA.

Más información: web de Irene Villa