Homenaje a los socios tras 16 años del Club de Opinión Benidorm

 

El Club de Opinión Benidorm, creado en el año 2008, potenciado hasta día de hoy, con 206 socios y 15 patrocinadores, con sus respectivos acompañantes, superando los 500 asistentes.

Sin contar con todos aquellos asistentes ajenos al Club que siempre se encuentran en las conferencias.

Patrocinándonos en todos los medios, desde radio, TV, escaparates y redes sociales.

No dejando a nadie fuera de todas y cada una de las conferencias, que nos hacen diferentes y únicos en Benidorm y Comarca.

En este 2024, no hemos parado de crecer, al lado de estos conferenciantes, que han hecho de este Club de Opinión un referente a nivel nacional.

Es por ello, que, en homenaje a todos nuestros socios y patrocinadores, tenemos el placer de presentarles, el homenaje del año, siendo éste, presentado por el Sr. Ángel Rielo.

Dónde nos ofrecerá un homenaje único, cumpliendo 16 años como Club de Opinión.

Ángel Rielo, además de ser un gran cómico, lo podemos distinguir como director artístico, escritor, entre muchos otros…con frases cómo: “QUE LA VIDA MEREZCA LA RISA”.

Deleitándonos además, con un catering magnífico, ofrecido por el Club de Opinión.

TODO ESTO NO SERÍA POSIBLE

Sin nuestros queridos patrocinadores…

Homenaje a los socios del Club de Opinión Benidorm
Viernes 28 de Junio a las 21h
En el Auditorio Óscar Esplá
Humorista: Angel Rielo.
Espectáculo + Catering

Socios: Gratuito.
No socios: 20€

Próxima conferencia «Seguridad y libertad en el siglo XXI» a cargo de D.ª Ana Belén Vázquez, diputada y tertuliana de TV

 

El próximo lunes 10 de junio contaremos en el Club de Opinión Benidorm con la ponente Dña. Ana Belén Vázquez, que nos ofrecerá una conferencia titulada: «Seguridad y libertad en el siglo XXI«.

Dña. Ana Belén Vázquez con una trayectoria como Diputada, Inspectora Alumna de Policía y Tertuliana de TV, nos ofrecerá una conferencia única.

La conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm a las 20:00 horas.

 

Biografía (fuente: Wikipedia)

Ana Belén Vázquez Blanco (Bande, 27 de enero de 1975) es una política española miembro del Partido Popular de Galicia. Es diputada por Orense desde 2016 y lo fue también entre el 2000 y 2015. Fue alcaldesa del municipio ourensano de Bande entre 2006 y 2007. Es secretaria de Interior del PP.

Profesión

Licenciada en Derecho por la Universidad de Vigo, posee un curso en gestión pública por la IESE Business School. Es funcionaria del cuerpo superior de la administración local. Es funcionaria de la Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía.

Carrera política

Fue elegida concejala en el ayuntamiento de Bande en las Elecciones municipales de España de 1995, renovando el cargo en 1999 y 2003. Ocupó el cargo de concejala de Cultura y Deporte, y posteriormente pasó a ser segunda teniente de alcalde. El 2006 fue elegida alcaldesa de Bande, tras el fallecimiento del anterior alcalde Amador de Celis.3 En las Elecciones municipales de España de 2007 no se presentó, y encabezó la lista para el PP su marido José Antonio Armada.

Es coordinadora de participación del Partido Popular de Orense, y miembro del comité ejecutivo provincial así como de la Junta directiva nacional.

El 12 de marzo de 2000, fue elegida diputada por Orense al Congreso de los Diputados y reelegida en 2004, 2008, 2011 y 2016. Fue portavoz adjunta de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados entre 2016 y 2018.

En la anterior legislatura fue miembro de las comisiones de Justicia, de Interior, y de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El 22 de febrero de 2022, dimitió de su cargo como Secretaria ejecutiva en el exterior del Partido Popular, a raíz de la crisis interna que atravesaba el mismo.

(fuente: Wikipedia)

Excelente conferencia a cargo del periodista D. Pedro Piqueras en el Club de Opinión Benidorm

El Club de Opinión Benidorm organizó su evento mensual en el Centro Cultural de Benidorm el lunes 13 de mayo, con la participación del distinguido periodista Pedro Piqueras, quien ha tenido una extensa carrera profesional, incluyendo puestos como Director de Radio Nacional de España y Director de Informativos de Telecinco hasta su reciente jubilación. La conferencia se tituló «¿Qué es la verdad?»

Juan Luis Galiacho, periodista y director de El Cierre Digital, fue el encargado de presentar a Piqueras, destacando su papel como modelo a seguir en el periodismo auténtico y objetivo, siempre en busca de la verdad frente a la desinformación prevalente. Galiacho, quien también comparte sus raíces albaceteñas con Piqueras, lo describió como un amigo cercano y un vecino más de Albacete. Durante su elogio a la carrera de Piqueras, Galiacho enfatizó la importancia de que la verdad continúe guiándonos y concluyó su introducción con una pregunta directa a Pedro Piqueras sobre su jubilación «¿Por qué te has ido de la televisión y por qué ahora?«.

Piqueras, en su conferencia, rememoró la primera vez que vino a Benidorm durante un viaje de fin de curso y que surgió entonces su fascinación por el mar. Habló de los desafíos surgidos en los últimos años y que le costó elegir el momento adecuado para retirarse, citando eventos significativos como la pandemia y la guerra de Ucrania que complicaron su decisión al conllevar eventos singulares en el aspecto de la comunicación informativa. Sin embargo, finalmente supo cuando había llegado el momento de su jubilación, y respondiendo a Juan Luis Galiacho, Pedro Piqueras le dijo que «me he ido porque he notado que había menos estímulos cada día«, añadiendo que quizás se había cansado «de hacer lo mismo, pero no del periodismo».

En su conferencia, Piqueras abordó cuestiones sobre la situación política actual, criticando el «hooliganismo» que están invadiendo la política española. Resaltó la importancia de la objetividad y la integridad, sugiriendo que estos valores le parecía que se estaban perdiendo.

Sobre el título de la conferencia Pedro Piqueras señaló que «no se qué es la verdad» pero pensaba que quizás  actualmente la información «corre grave peligro porque conceptos como neutralidad o equilibrio están perdiendo terreno frente a la posverdad, los bulos y la desinformación, que son actualmente el gran peligro».

Compartió una anécdota sobre Emilio Romero, quien le enseñó que el periodismo es como manejar un Ferrari: se puede llegar lejos, pero es esencial saber cuándo usar el freno para no «salirse en la curva». Tuvo también palabras de elegido y agradecimiento para Pilar Miró y Jesús Hermida y aseguró que había intentado seguir el consejo que le dio Hermida sobre la cámara «te tiene que enamorar y sólo si ella te enamora tú podrás seducir a los telespectadores».

Algunas cuestiones que destacó Pedro Piqueras durante la conferencia fueron por ejemplo que quizás «no hemos hecho bien las cosas, parece que la verdad no importa, o que no importa tanto como antes«.  Aseguró Pedro Piqueras que su carrera profesional había vivido situaciones de todo tipo «incluyendo fracasos porque forman parte del aprendizaje, igual que los errores», añadiendo que el periodismo es una profesión en la que «sobre todo he conocido gente maravillosa«.

La conferencia tuvo un final diferente al habitual, ya que no sólo el público realizó preguntas sino que Juan Luis Galiacho y Pedro Piqueras entablaron un mano a mano con preguntas y respuestas que fue muy aplaudido por el numeroso público asistente en una de las mejores conferencias organizadas por el Club de Opinión Benidorm.

¿Qué es la verdad? Próxima conferencia a cargo del periodista D. Pedro Piqueras

 

El próximo lunes 13 de mayo contaremos en el Club de Opinión Benidorm con el periodista D. Pedro Piqueras, que nos ofrecerá una conferencia titulada: ¿Qué es la verdad?

En esta ocasión la conferencia tendrá lugar en el Centro Cultural de Benidorm ubicado en la Avenida Europa a las 20:15 horas.

La conferencia estará presentada por D. Juan Luis Galiacho, periodista y director de El Cierre Digital.

La entrada será gratuita para socios y acompañante.

No socios donativo 10 €.

Igualmente todo aquel que lo desee puede colaborar aportando un donativo para el Proyecto de Benin en ayuda a la infancia infantil por Mensajeros de la Paz.

Se ruega confirmación de asistencia al 682 276 283.

 

 

 

 

Xavier Domínguez desgrana diversos aspectos del panorama político actual en su conferencia «Retos de una España (casi) rota»

El pasado lunes 8 de abril de 2024, el Club de Opinión Benidorm ofreció la conferencia titulada “Retos de una España (casi rota)”.

La charla corrió a cargo de Xavier Domínguez, consultor y experto en comunicación política, entre otras actividades, con una larga experiencia nacional e internacional en muy diversos ámbitos de pensamiento, lo que le otorga una visión plural y enriquecida como la que ofreció a las asistentes, siguiendo su aspiración de “ser puente en la vida”, según sus propias palabras.

Tras la salutación de la presidenta del Club, Lourdes Picazo, y la presentación de la directiva Esperanza Gallego, el ponente desgranó diversos aspectos en los que centra los retos de la España actual, y que representan un momento delicado de nuestro panorama político, hasta el punto de poner en peligro la salud de nuestra democracia.

Partiendo de la constatación de un verdadero odio o animadversión entre muchos dirigentes del actual escenario político, propone diez fórmulas para regenerar la situación:

1.- Recuperar el diálogo entre diferentes, superando el mero “diálogo táctico” para lograr los fines propios, y buscando un verdadero consenso para buscar equilibrios.

2.- Promover pactos de unidad sobre asuntos de interés general, como la educación, sanidad, medio ambiente, etc., sin reincidir en posiciones fallidas.

3.- Evitar la polarización, pues, más allá de la división legítima de pareceres, lleva a extremos lo emocional y lo racional por el mero afán de obtener unos pocos votos más.

4.- “Mienta pero no engañe”, censurando la falsedad que persigue el beneficio propio y no la mera evitación de un daño.

5.- Todos tienen derecho a opinar, pero no todas las opiniones son respetables. Muchas expresiones radicales se acogen a la llamada libertad de expresión, como si la sociedad no debiera defenderse de los mensajes de mero odio o nocivos para la convivencia.

6.- Hay que pensar en la próxima generación, y no en las próximas elecciones. Faltan estadistas, personas con visión de estado para diseñar el camino más idóneo.

7.- Los valores unen y las ideologías separan. Es preciso en aquello que nos hace mejores, como la educación, la solidaridad, en lugar de sobredimensionar las pugnas ideológicas paralizando la vida social.

8.- Hacer España atractiva para todos, asumiendo que existen importantes grupos de españoles a los que sus circunstancias históricas o políticas les hace sentir deseos de abandonar la unidad con el resto, y buscar las soluciones para superarlo.

9.- Dejar de hablar del pasado. No es viable una sociedad ensimismada en un pasado cuya memoria lastra el esfuerzo de la generación presente.

10.- Tener profesionales de la política y no profesionales políticos. Se muestra crítico con aquellos políticos que carecen de un recorrido profesional previo, al tiempo que propugna una mejor retribución para los políticos en activo a fin de aminorar, entre otras cosas, la corrupción.

La exposición de Xavier Domínguez concluyó con un turno de preguntas o intervenciones del público, como es habitual en el Club de Opinión, que expresaron la preocupación de la sociedad por la situación actual del país o de campos profesionales como el de la prensa.

 

XAVIER DOMÍNGUEZ:

Xavier Domínguez es uno de los consultores más reputados a nivel mundial, experto en comunicación política y consultor de varios partidos políticos.
Inició su andadura con la campaña “Si tú no vas ellos vuelven” con el partido Socialista pero últimamente se incorporó con el Partido Popular asesorando en las últimas elecciones del 23 de julio Alberto Núñez Feijóo.
Saltó el charco y una vez en Estados Unidos y Latinoamérica asesoró a políticos, presidentes, alcaldes, senadores y diputados de aproximadamente 12 países.
Ha trabajado con diferentes partidos políticos desde PSC o ERC y con el PP en Badalona de Xavier Albiol consiguiendo con éste mayoría absoluta.
Es escritor de libros con títulos como el “Manual del Príncipe”, “Mienta pero no engañe”, y su último libro “Dilo bien o calle para siempre”.

Enlace a su web:  https://www.xavidominguez.eu/

 

 

 

Próxima conferencia «Retos de una España (casi) rota» a cargo de D. Xavier Domínguez, estratega y publicista

El próximo lunes 8 de abril tendremos en el Club de Opinión Benidorm a D. Xavier Domínguez, estratega y publicista, nos ofrecerá una conferencia titulada: «Retos de una España (casi) rota».

Será como de costumbre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm a las 20:15h.

Os indicamos que las puertas de entrada de socios se abrirán a las 19:30h y os recomendados que lleguéis sobre esa hora, puesto que a las 20:15h se abrirá al público.

 

XAVIER DOMÍNGUEZ:

Xavier Domínguez es uno de los consultores más reputados a nivel mundial, experto en comunicación política y consultor de varios partidos políticos.
Inició su andadura con la campaña “Si tú no vas ellos vuelven” con el partido Socialista pero últimamente se incorporó con el Partido Popular asesorando en las últimas elecciones del 23 de julio Alberto Núñez Feijóo.
Saltó el charco y una vez en Estados Unidos y Latinoamérica asesoró a políticos, presidentes, alcaldes, senadores y diputados de aproximadamente 12 países.
Ha trabajado con diferentes partidos políticos desde PSC o ERC y con el PP en Badalona de Xavier Albiol consiguiendo con éste mayoría absoluta.
Es escritor de libros con títulos como el “Manual del Príncipe”, “Mienta pero no engañe”, y su último libro “Dilo bien o calle para siempre”.

Enlace a su web:  https://www.xavidominguez.eu/