La Cena-Coloquio sobre la Constitución de Cádiz de 1812 como Mito, un éxito de participación de los asociados del Club de Opinión de Benidorm

César Evangelio Luz ofreció en la noche del miércoles 29 de febrero una excepcional visión de lo que fue la Constitución de Cádiz de 1812, los hechos relevantes que tuvieron que ver con aquella efeméride histórica, así como los mitos que se han generado alrededor de aquella constitución y la posterior celebración de su bicentenario el próximo 19 de marzo. El actual secretario del Club de Opinión detalló y analizó de forma muy completa muchos de los hechos, mitos y realidades que acompañaron no sólo la creación y redacción de la Constitución de Cádiz de 1812, sino toda la historia relevante que marcó la puesta en marcha de aquella constitución y lo que ha supuesto para la posterior historia española.

César Evangelio
César Evangelio

Puso especial relevancia el conferenciante que sobre la Constitución de Cádiz se puede hablar de muchos aspectos, uno de ellos puede ser el mito de que pese a ser una constitución que se aprobó hace ahora 200 años sin embargo “todavía queremos celebrarlo, ya que desde allí empieza algo que nos liga con el pasado y que nos impulsa al futuro” señaló César Evangelio Luz, añadiendo que al celebrar este bicentenario estamos conmemorando que pasamos del pasado a la modernidad, pero también subrayó que “sin embargo estamos dejando de lado la celebración de muchas otras conmemoraciones, anteriores o posteriores a la de 1812, que son también muy importantes” y que también nos sirven para comprender la historia de nuestro país.

Otros mitos a los que también hizo referencia César Evangelio Luz fueron por ejemplo el 2 de mayo o la batalla de Bailén, pero su exposición fue más allá del simple mito, cuestionando porqué sólo se nos habla de unas efemérides y no de otras, destacando, por ejemplo que “el motín de Aranjuez es lo que más descolocó en aquel entonces a los franceses” y sin embargo no se habla tanto de ese hecho, pero el ponente reafirmó la importancia que tienen los mitos “son algo revolucionario y que luego suponen una evolución, el mito viene bien porque unifica ideas, da unidad a la comunidad”.

Para César Evangelio Luz la Constitución de Cádiz fue “el primer paso hacia el liberalismo”, pero aunque nos parece muy importante todo lo que supuso, por ejemplo, la separación de poderes del estado o los principios democráticos, lo cierto es que entonces “para la gente de la época, los ciudadanos de Cádiz” de todo el país, incluidos nuestros convecinos de aquel entonces de la comarca de la Marina Baixa “lo más importante fue que la Constitución puso en marcha la abolición de los señoríos, por ejemplo en Benidorm está documentado cuando los vecinos de la ciudad pidieron la abolición de los señoríos” un hecho que entonces supuso una revolución real para la vida diaria de los españoles de 1812.

La cena-coloquio de César Evangelio Luz también sirvió para que los asistentes se hicieran una idea de cómo se vivió el sitio, que los ciudadanos de Cádiz, experimentaron durante el asedio de la invasión francesa a esa ciudad, o cómo se desarrollaban de forma diaria las reuniones para la redacción y la proclamación de la Constitución de 1812. El ponente supo escenificar para los asistentes aquella época, dónde tenían lugar, cómo se reunían los diputados a cortes o quiénes eran los diputados (principalmente las Cortes estaban formadas por curas, militares y abogados y ningún noble) y cómo vivían, todo ello apoyado con libros de la época, monedas, una baraja de cartas en facsímil o una bayoneta y un sable, todo ello para mostrar cómo una ciudad asediada como Cádiz estaba cambiando el mundo.

Muchos otros temas se tocaron durante la cena-coloquio como por ejemplo la vida de Fernando VII, las unificaciones de los códigos Penal, Civil o Mercantil que se llevó a cabo, para posteriormente ser revocados de nuevo por el rey, o como ha ido cambiando la figura de los reyes de España, desde su concepción divina como reyes hasta su translación a la vida constitucional y legislativa.

La amplia variedad de temas, siempre en torno a la Constitución de 1812, que se tocaron en la noche del miércoles 29 demostró la completa trayectoria del ponente, ya que el currículo de César Evangelio es muy amplio, y avala la completa y descriptiva narración que hizo en la cena coloquio de la época que rodeó a la Constitución de Cádiz.

César Evangelio Luz tras su licenciatura en Derecho en Madrid, posteriormente se convirtió en Letrado Asesor de Empresas por ICADE. Fue miembro también por entonces de la Junta Directiva del Ateneo de Madrid, fue Presidente de la Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas y secretario en las Secciones de Literatura y Música. Aún en la década de los 90, pero ya en Valencia, fue miembro de la Junta Directiva de la entidad “Conferencia Club” integrada en la Academia Valenciana de Cultura, y miembro de la Secció Jurídica de la Asociación Medioambiental Acció Ecologista-Agró. Desde 1993 ejerce como abogado y viene compartiendo su tiempo entre dos ciudades: Valencia y Benidorm, en nuestra ciudad fue miembro directivo de la Asociación de Jóvenes Empresarios Turísticos de Benidorm y Comarca, directivo del Club de Conferencias Almirante Guillén-Tato, directivo del Consejo de la Juventud de Benidorm, y miembro partícipe en el Consejo Turístico de Benidorm.

En la actualidad es parte integrante de la Sección de Medio Ambiente del Colegio de Abogados de Alicante, miembro de la Asociació d´Estudis de la Marina Baixa, Vicepresidente de la Asociación Napoleónica Valenciana, Presidente de la Asociación de Amigos de la Música de la Marina Baixa y Presidente de la Asociación comarcal Marina Histórica. Pero las inquietudes del ponente no se han limitado sólo a los campos del derecho, medio ambiente, turismo, cultura e historia, sino que ha ido más allá, ya que ha colaborado como columnista y dibujante en diversas publicaciones benidormenses, ha sido cofundador de la productora Beniwood Producciones y ha puesto en marcha un blog basado en lo que ha bautizado como “humor azul”.

La primera conferencia de este año organizada por el Club de Opinión de Benidorm ha llevado por título “Soñar, Viajar, Aprender… ¡Reinvéntate!”

El escritor y ponente Andrés Pascual ha destacado la importancia de perseguir nuestras metas, pero disfrutando del camino que nos lleva hasta ellas

El escritor Andrés Pascual ha transmitido a los asistentes a la conferencia como a través de los viajes se puede conseguir transformar nuestras vidas. Esta transformación en su propia vida se la debe, según ha explicado el escritor, a su experiencia viajera “es una enfermedad difícil de dejar” asegura, añadiendo que “muchas de las cosas que he aprendido en mis viajes, son las que de forma consciente o inconsciente han ido forjando mi propio universo lleno de planetas y estrellas”.

Aunque Andrés Pascual ha asegurado que “no puedo dar consejos a nadie, si que puedo contar mi propia experiencia y profundizar en las herramientas de las que me he servido para crear un universo nuevo, mi nuevo cambio vital”.

Los pilares de esa transformación vital de la que ha hablado Andrés Pascual, se basan en diez enseñanzas: “Aprender a no juzgar; Aprender a pedir y a dar las gracias; Aprender a calibrar tus miedos; Abrirte a la espiritualidad; Aprender a despedirte, resaltando que lo importante es el camino; Descubrir que no existen límites; Crear tus propios universos; Contemplar tu vida con perspectiva; Aprender a vivir el ahora; Encontrar tu verdadero yo” asegurando que “el viaje más apasionante es el que hacemos al fondo de nosotros mismos”.

Durante la conferencia Andrés Pascual ha querido subrayar que tenemos que aprender no sólo de los viajes físicos, sino también el viaje interior “hay que aprender a ser feliz con lo que tenemos, con lo que nos da el viaje en ese momento, evitar lamentarnos porque vayamos a perder cosas, porque lo importante es el camino” ya que para el escritor y viajero “la mayoría de nuestros sueños no acabarán cumpliéndose, pero cada paso tiene que satisfacernos plenamente porque sabemos que estamos caminando en la dirección correcta”.

Andrés Pascual ha agradecido al Club de Opinión la apuesta que esta asociación hace por la difusión de la cultura y que haya contado con él para narrar su experiencia viajera y de transformación alentando a todos los asistentes a la conferencia a experimentar esa transformación vital y que “para cambiar nunca es el momento perfecto ni adecuado, porque la vida es caos” pero hay que proponérselo y transformarse “tenemos que emprender nuestro viaje interior para crear nuestro nuevo universo”.

“El Guardián de la Flor de Loto”, ha sido la primera de las tres novelas que ha publicado Andrés Pascual y de la que ha vendido más de 100.000 ejemplares en nuestro país y ha sido traducida a varios idiomas, y de la cual un productor independiente afincado en Los Ángeles ha comprado los derechos cinematográficos, la segunda bajo el título “El Compositor de Tormentas”, resultó finalista del VIII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja, y tiene editadas ya 40.000 ejemplares. El octubre pasado publicó su tercera novela “El haiku de las palabras perdidas” que va ya por su tercera edición y que en el mes de abril será presentada en el Instituto Cervantes de Tokio.

Si necesitáis poneros en contacto con el Club de Opinión de Benidorm aquí os dejamos nuestro e-mail, web y página de Facebook.
clubdeopinionbenidorm@gmail.com
www.clubopinion.com
www.facebook.com/clubopinion

Benidorm, 6 Febrero 2012

El escritor Andrés Pascual será el primer ponente del año del Club de Opinión de Benidorm

La nueva ejecutiva, que encabeza la recién nombrada presidenta Isabel Fuster, está ya diseñando el calendario del resto de conferenciantes para todo este año 2012.

El Club de Opinión Benidorm ha organizado su primera conferencia de este año para el próximo lunes 6 de febrero. El ponente será el escritor Andrés Pascual, natural de Logroño y licenciado en Derecho por la Universidad Navarra, y aunque ejerce como abogado, el octubre pasado publicó su tercera novela “El haiku de las palabras perdidas” que va ya por su tercera edición y que en el mes de abril será presentada en el Instituto Cervantes de Tokio.

Las primeras dos obras de Andrés Pascual son “El Guardián de la Flor de Loto”, que ha vendido más de 100.000 ejemplares en nuestro país y ha sido traducida a varios idiomas, y de la cual un productor independiente afincado en Los Ángeles ha comprado los derechos cinematográficos; y “El Compositor de Tormentas”, que resultó finalista del VIII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja, y de la que se han editado ya 40.000 ejemplares.

La conferencia, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm a las 20:15 horas del lunes 6 de febrero será gratuita, como viene siendo habitual, y lleva el título “Soñar, Viajar, Aprender… ¡Reinvéntate!” en la que el autor, hablará, entre otras cuestiones, de su dilatada trayectoria viajera como fuente de enseñanza en la vida diaria.

Como el mismo autor se describe en su web, además de abogado y escritor, “es un gran amante de la música”, pianista de formación clásica, más tarde ha formado parte de varias bandas y ha compuesto para varios artistas. Se define también Andrés Pascual como un viajero incansable, “he recorrido medio mundo buscando nuevas sensaciones y, en los últimos años, también inspiración para mis novelas”. Algunos de los temas alrededor de los cuales suelen versar sus conferencias son la creatividad o cómo los viajes nos sirven de enseñanza para mejorar nuestras vidas.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA

Esta será la primera de las conferencias organizadas por el Club de Opinión de Benidorm después de la renovación los cargos directivos el pasado 19 de diciembre, en la que resultó elegida M. ª Isabel Fuster López como nueva presidenta, quien ha decidido seguir trabajando con el equipo anterior en una línea continuista, pero aportando nuevas perspectivas.

La Junta Directiva ha empezado ya a cerrar el calendario de conferencias para todo este año 2012, en el que continuarán acercando a los ciudadanos y residentes de Benidorm y la comarca a figuras y ponentes de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional, haciendo una inmersión en muy diversos ámbitos del mundo de la cultura, la economía, la empresa, el deporte, la medicina, etc.

——————————————————————————————————
Para más información sobre el autor aquí os adjuntamos su web y su página en Facebook.

www.andrespascual.com

www.facebook.com/Andres.Pascual.Oficial

Si necesitáis poneros en contacto con el Club de Opinión de Benidorm aquí os dejamos nuestro e-mail, web y página de Facebook.
clubdeopinionbenidorm@gmail.com
www.clubopinion.com
www.facebook.com/clubopinion