APLAZAMIENTO – Próxima conferencia a cargo de Dña. Cristina Cifuentes

 

Ante la nueva normativa publicada por la Generalitat Valenciana por el aumento de la pandemia nos vemos obligados a aplazar la conferencia de Cristina Cifuentes que estaba prevista para este lunes 26 de Octubre, en breve esperamos poder comunicarles la nueva fecha deseando que la situación mejore lo antes posible. Sentimos tener que tomar esta decisión pero es responsabilidad de todos que este virus no se extienda.

 

 

Próxima conferencia a cargo de Dña. Cristina Cifuentes «Las autonomías, ¿Solución o problema?», en el Club de Opinión de Benidorm

NOTA: (25-10-2020)

Ante la nueva normativa publicada por la Generalitat Valenciana por el aumento de la pandemia nos vemos obligados a aplazar la conferencia de Cristina Cifuentes que estaba prevista para este lunes 26 de Octubre, en breve esperamos poder comunicarles la nueva fecha deseando que la situación mejore lo antes posible. Sentimos tener que tomar esta decisión pero es responsabilidad de todos que este virus no se extienda.

El próximo lunes 26 de este mes de octubre contaremos con la presencia como conferenciante a D.ª Cristina Cifuentes, su conferencia llevará por título: “Las autonomías, ¿Solución o problema?” y empezará en el horario previsto a las 20.00 horas.

D.ª Cristina nació en 1964, está casada y tiene dos hijos. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid y se licenció en Derecho, en la actualidad sigue ejerciendo como abogada. En el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset cursó el Master en Administración Pública y Dirección de Empresas y pertenece al Cuerpo de Técnicos Superiores de la Universidad Complutense de Madrid.

Desde muy joven fue nombrada diputada por la Asamblea de Madrid con numerosas responsabilidades en la Cámara regional hasta el año 2018: portavoz de distintas comisiones, como las de Presidencia, Justicia e Interior, Educación y Cultura, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, secretaria de la Mesa de la Asamblea y vicepresidenta primera del Parlamento regional.

De 2012 a 2015 fue delegada del Gobierno en Madrid y Presidenta de la Comunidad de Madrid de junio 2015 a abril 2018.

 

Por motivos COVID-19 se respetará el protocolo marcado por el Ayuntamiento.

A continuación os dejamos las instrucciones para el acceso al Salón de Actos del Ayuntamiento:

-Habrá una sola entrada, en este caso como excepción será la puerta principal y será SOLO PARA SOCIOS por motivos de aforo por el Covid-19.

-En la misma entrada se tomará el nombre, apellidos y teléfono; además de la temperatura. Tendréis gel hidroalcohólico a vuestra disposición.

– Todos los asistentes deberán llevar mascarilla.

-No habrán preguntas con micrófono debido a la normativa actual, estas se canalizarán a través del teléfono del club mediante whatsapp.

-A los asistentes se os acompañará hasta la fila donde os sentaréis y se os indicará que toméis el último asiento de la misma que aún esté libre y conforme vayáis llegando ocuparéis el siguiente asiento libre.

Dada la restricción importante en el número de asientos en el Salón de Actos del Ayuntamiento, la Junta Directiva ha optado por tomar la decisión que mientras el aforo se mantenga limitado, podrá asistir sólo el socio titular SIN acompañante.

Gracias por vuestra colaboración.

 

«Un mundo que cambia» conferencia de D. César Vidal el pasado 28 de septiembre en el Club de Opinión Benidorm

El pasado lunes 28 de septiembre a las 20.00 h celebramos nuestro cuarto encuentro virtual con (en modo videoconferencia) con D. César Vidal. 

El título de la conferencia: «Un mundo que cambia».

Si no pudiste ver al completo nuestra videoconferencia con D. César Vidal (28 de septiembre de 2020) , te dejamos aquí el enlace de YouTube 👍😎📺

D. César Vidal, saludo e invitación a su conferencia en el Club de Opinión Benidorm

Hoy, lunes 28 de septiembre a las 20.00 h celebraremos nuestra próxima conferencia (en modo videoconferencia) con D. César Vidal. 

El título de la conferencia será «Un mundo que cambia».

Tienes toda la información en este enlace.(haz click)

D. César nos ha dejado una invitación a modo de saludo para animaros a asistir (virtualmente) a la conferencia de hoy.

¡Hasta luego!

 

 

Próxima conferencia «Un mundo que cambia» a cargo de D. César Vidal en el Club de Opinión Benidorm

El próximo lunes 28 de septiembre a las 20.00 h celebraremos nuestra próxima conferencia (en modo videoconferencia) con D. César Vidal. 

El título de la conferencia será «Un mundo que cambia».

La cita es de nuevo a través de la plataforma zoom (conferencia online) a las 20.00 horas del próximo lunes día 28 de septiembre. A continuación os dejamos el enlace para poder participar en la misma (la sala estará ya abierta desde las 19.30):  https://us02web.zoom.us/j/6452374296

Biografía de César Vidal

https://cesarvidal.com/biografia

César Vidal (Madrid, 1958) es un historiador, escritor y comunicador de origen español residente desde 2013 en los Estados Unidos de América.

Se licenció y doctoró en Historia – Premio extraordinario de fin de carrera – en la UNED con una tesis titulada De Pentecostés a Jamnia: el judeo-cristianismo en la Palestina del s. I. La tesis, publicada inicialmente por la editorial Trotta, fue reeditada por Planeta bajo el título de Los primeros cristianos. Igualmente, se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, doctorándose en la Universidad Alfonso X el sabio con una tesis sobre los sistemas jurídicos de regímenes revolucionarios como el ruso de 1917 o el español de 1936. Es también doctor en Teología y en Filosofía, por la Logos University.

Nacido en el Puente de Vallecas, una zona suburbial del sur de Madrid, la infancia de César Vidal estuvo marcada por la escasez, el deseo de superación y la realización de los estudios de bachillerato en el colegio de San Antón.

En el año 1977, experimentó lo que él considera el acontecimiento más relevante de su vida: su conversión tras la lectura del Nuevo Testamento en la lengua griega original. Su descubrimiento del Jesús de las Escrituras y de la condición espiritual del hombre, especialmente a partir de la carta a los Romanos, determinó su deseo de seguir la Biblia por encima de cualquier consideración y, algunos meses después, su entrada en una iglesia evangélica.

Objetor de conciencia durante la dictadura de Franco, sólo la muerte del general lo salvó por poco más de un mes de ser encarcelado. Durante los años siguientes, asesoró de manera gratuita a objetores de conciencia en España y el continente americano, una tarea que le llevó a ser parte relevante en la redacción del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del pueblo contra la ley de objeción de conciencia española y a también a estar a punto de ser fusilado en dos ocasiones.

Ejerció la abogacía desde 1980 por espacio de más de una década, abandonándola finalmente para dedicarse a la Historia y a la literatura. Su conocimiento de distintas lenguas lo convertiría también en un traductor de considerable prestigio internacional. A él se debe la primera versión de los Evangelios gnósticos de Nag Hammadi al español, la primera reconstrucción en español del hipotético Documento Q, la primera traducción al español de la Historia de Egipto de Manetón, la primera traducción en español de numerosos documentos procedentes de los archivos de la extinta Unión soviética, la primera traducción crítica interlineal del texto griego del Nuevo Testamento, así como traducciones de antologías del Talmud, los documentos del mar Muerto y otros textos relacionados con la Historia de las religiones. Ha traducido igualmente a diversos autores extranjeros como Alexander Solzhenitsyn. Igualmente, ha ejercido la docencia en distintas universidades de Europa y América.

Su paso por los medios de comunicación ha estado señalado por una especial resonancia. Ha escrito para Nato Watch, Mostaza, El Periódico de Aragón, Diario-16, El Mundo, Quo, Muy interesante, Libertad digital o El economista y en la actualidad es columnista de La Razón y de Protestante digital. Ha participado igualmente como contertulio en TV (Tele-5, Antena- 3…) y radio (SER, Cadena COPE). Ha dirigido el programa de TV “Corría el año…” y los de radio “La Linterna”, “Es la noche de César”, “Camino del Sur” y “Regreso a Camino del Sur” obteniendo distintos premios de comunicación como el Micrófono de plata, la Antena de Oro, el Premio a la comunicación de Hazte oír, el Premio de Ciencias Sociales (2005) de la Academia de ciencias, tecnología, educación y humanidades o la Pluma de oro entre otros. Su editorial de inicio de “La Linterna” y “Es la noche de César” fue definido como “los cinco minutos mejores de la radio diaria en España”.

Su defensa de los Derechos humanos se ha traducido en distintos galardones […]

(Puedes leer la biografía completa de nuestro conferenciante en https://cesarvidal.com/biografia)